Abogado Especialista en Propiedad Horizontal en Panamá

¿Qué es la Propiedad Horizontal en Panamá?
La Propiedad Horizontal (PH) es un régimen jurídico que regula la división de un edificio o conjunto residencial en unidades privadas (apartamentos, locales, oficinas) y áreas comunes. Este sistema, regulado por la Ley 284 de 2022, facilita la convivencia entre propietarios, establece derechos y obligaciones, y define cómo se administran los bienes compartidos.
En Panamá, la Propiedad Horizontal se aplica tanto a residencias familiares como a centros comerciales, oficinas y proyectos mixtos. Entender sus normas es fundamental para evitar conflictos legales y garantizar una administración eficiente.
“La propiedad horizontal (PH) en Panamá: normativa y administración está regulada por la Ley 284 de 2022 y otras disposiciones que analizaremos en esta página.”
¿Quiénes forman parte de una Propiedad Horizontal?
Los principales actores de un PH son:
1. Los Propietarios
Cada dueño es responsable de su unidad privada, pero también tiene obligaciones sobre las áreas comunes. Por ejemplo, el pago de cuotas de mantenimiento.
2. La Administración
Puede ser ejercida por un administrador profesional o designado por la Junta Directiva. Su rol es ejecutar los acuerdos de la Asamblea, mantener la propiedad y representar legalmente al PH.
3. La Junta Directiva
Elegida por los propietarios, toma decisiones estratégicas y supervisa la gestión administrativa y financiera.
Rol y decisiones de la Asamblea de Propietarios
La Asamblea General es el máximo órgano de decisión dentro de la Propiedad Horizontal. Entre sus funciones están: aprobar presupuestos, definir las cuotas comunes, nombrar o remover a la Junta Directiva y decidir sobre reparaciones mayores. En muchos casos, los conflictos entre vecinos o con la administración surgen porque los acuerdos no se entienden bien, lo que hace necesario el apoyo de un abogado especializado.
Facultades legales del Administrador
Artículo 80 de la Ley 284 de 2022
Esta norma autoriza al administrador a cobrar las deudas de los propietarios morosos por vía administrativa o judicial. Esto significa que, con la asesoría correcta, la administración puede recuperar fondos sin largos procesos, siempre que se cumpla con el marco legal.
Contar con un abogado especializado garantiza que los cobros se hagan respetando la ley, evitando nulidades o demandas en contra del PH.
Contáctenos hoy mismo
No espere a que los conflictos crezcan. Un asesoramiento oportuno le ahorra tiempo, dinero y problemas.
📩 Email: arispeabogado@gmail.com
📱 WhatsApp: +507 6454-0276
🌐 Sitio web: www.arispeabogado.com
Costas comunes y obligaciones de pago
¿Qué son las cuotas de gastos comunes?
Son las sumas que cada propietario debe aportar para cubrir gastos de seguridad, limpieza, mantenimiento, seguros y administración. Estas cuotas son proporcionales al valor de cada unidad inmobiliaria y su pago es obligatorio.
¿Qué incluyen los gastos comunes?
- Cuotas ordinarias y extraordinarias
- Multas por incumplimientos
- Recargos por mora
- Otros aportes aprobados en Asamblea
Problemas frecuentes en una Propiedad Horizontal
A lo largo de nuestra experiencia en asesoría legal de PH en Panamá, hemos identificado situaciones recurrentes:
- Propietarios morosos que afectan la liquidez del conjunto.
- Conflictos entre vecinos por uso de áreas comunes.
- Disputas con la administración por decisiones de la Junta Directiva.
- Dudas en la interpretación del Reglamento Interno o de la Ley 284.
Un abogado especializado no solo resuelve conflictos, sino que previene problemas con reglamentos claros y asesoría en cada asamblea.
¿Por qué contratar a Arispe Abogado para su Propiedad Horizontal?
Somos un despacho independiente especializado en Propiedad Horizontal, Derecho de Familia y Migración en Panamá. Nuestro enfoque combina conocimiento legal con trato humano y cercano.
Si usted es administrador, miembro de la Junta Directiva o propietario, podemos ayudarle en:
- Redacción y actualización de Reglamentos Internos.
- Asesoría en Asambleas de Propietarios.
- Cobro de cuotas atrasadas.
- Defensa legal en conflictos con residentes.
- Capacitación a administradores y directivas sobre la Ley 284.
Nuestra misión es brindarle tranquilidad legal y soluciones prácticas, protegiendo su inversión y evitando procesos judiciales innecesarios.
Contacto – Arispe Abogado | Asesoría Legal Profesional en Panamá
Email: arispeabogado@gmail.com
WhatsApp: +507 6454-0276
Instagram: @arispeabogado
Facebook: Arispe Abogado
Sitio web: www.arispeabogado.com