Arispe Abogado ¿Tienes dudas sobre qué reglamento aplicar en tu PH?
Arispe Abogado te ayuda a identificar las diferencias y actualizar el adecuado

Cuando se administra o habita un edificio bajo el Régimen de Propiedad Horizontal en Panamá, es común que surjan dudas sobre cuál reglamento es el adecuado para regular la convivencia y el uso de las áreas comunes. En muchos casos, se confunden dos documentos fundamentales: el Reglamento de Copropiedad y el Reglamento de Uso. Ambos tienen roles distintos pero complementarios para garantizar la armonía y el orden en el PH.
🔹 ¿Qué es el Reglamento de Copropiedad?
El Reglamento de Copropiedad es el documento legal principal que regula la estructura y funcionamiento de un PH. Contiene las normas obligatorias que rigen el régimen legal de la propiedad horizontal y debe estar inscrito en el Registro Público. Este reglamento establece:
- Los derechos y obligaciones de cada propietario, incluyendo el uso exclusivo de su unidad privada.
- La distribución y delimitación de las áreas comunes y privadas dentro del inmueble.
- La fórmula para determinar la participación y aportes de cada propietario en los gastos comunes.
- Las reglas generales para la convivencia y el uso responsable de los espacios compartidos.
- La estructura administrativa, incluyendo la Junta Directiva y la figura del administrador.
- Los procedimientos para modificar el reglamento y resolver conflictos.
Este documento tiene un carácter legal y obligatorio para todos los copropietarios. Cualquier modificación requiere una mayoría calificada en la Asamblea de Propietarios y debe ser inscrita debidamente en el Registro Público para tener validez.
🔹 ¿Qué es el Reglamento de Uso?
El Reglamento de Uso complementa al Reglamento de Copropiedad, pero no modifica aspectos legales esenciales. Su función principal es regular el uso cotidiano y práctico de las áreas comunes y establecer normas para la convivencia diaria dentro del PH. A diferencia del reglamento de copropiedad, el reglamento de uso no requiere inscripción en el Registro Público, lo que permite que sea más flexible y adaptado a las necesidades cambiantes de la comunidad.
- Horarios permitidos para el uso de salones de eventos, piscinas, gimnasios y otras amenidades.
- Normas sobre el ruido, uso de mascotas, estacionamientos y áreas recreativas.
- Procedimientos para reservar espacios comunes para eventos o actividades privadas.
- Reglas sobre remodelaciones internas que no afecten la estructura del edificio.
- Medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de los residentes.
El Reglamento de Uso es aprobado por la Asamblea de Propietarios a propuesta de la Junta Directiva. Gracias a su flexibilidad, es común que se actualice periódicamente para responder a las necesidades y solicitudes de los residentes.
¿Por qué es importante distinguir estos reglamentos?
Comprender la diferencia entre ambos reglamentos es fundamental para una correcta administración y convivencia en un PH. Mientras que el Reglamento de Copropiedad protege los derechos legales y define la estructura de propiedad y responsabilidades, el Reglamento de Uso facilita la convivencia diaria mediante normas prácticas y adaptativas. Confundir estos documentos puede generar conflictos legales, desacuerdos entre propietarios y dificultades para gestionar la propiedad.
¿Cómo actualizar los reglamentos de tu PH?
Actualizar los reglamentos es una tarea delicada que requiere conocimiento legal y consenso entre los copropietarios. En términos generales:
- Para modificar el Reglamento de Copropiedad, se necesita una mayoría calificada establecida en la Ley 284 de 2022 y la inscripción de la reforma en el Registro Público.
- Las modificaciones al Reglamento de Uso pueden ser aprobadas con mayor flexibilidad por la Asamblea, sin necesidad de registro formal.
- Es fundamental contar con asesoría legal para garantizar que las reformas cumplan con la legislación vigente y protejan los derechos de todos.
Además, la Junta Directiva debe comunicar adecuadamente los cambios y asegurar su cumplimiento para evitar conflictos y sanciones.
¿Tienes dudas sobre la actualización de reglamentos en tu Propiedad Horizontal?
En Arispe Abogado te asesoramos para actualizar correctamente los reglamentos de tu PH y proteger tus derechos como propietario.
Solicita tu consulta legal por WhatsAppContacto Arispe Abogado – Asesoría Legal Profesional en Panamá
Email: arispeabogado@gmail.com
WhatsApp: +507 6454-0276
Instagram: @arispeabogado
Facebook: Arispe Abogado
Sitio web: www.arispeabogado.com