
Principios Rectores de la Propiedad Horizontal en Panamá - Arispe Abogado
El régimen de Propiedad Horizontal en Panamá establece los parámetros esenciales para el mantenimiento, la salubridad, la conservación y la seguridad de todos los bienes comunes dentro de un edificio o conjunto residencial. A continuación, te presentamos los principales principios rectores que garantizan el correcto funcionamiento y la convivencia armónica en estos espacios.
Principios Fundamentales en la Propiedad Horizontal
1. Convivencia Pacífica y Solidaridad Social
Es fundamental fomentar en los reglamentos internos la sana convivencia, la cooperación y la empatía entre los propietarios y residentes. Estos valores garantizan un ambiente armonioso y respetuoso que beneficia a toda la comunidad.
2. Derecho al Debido Proceso
La Asamblea de Propietarios, la Junta Directiva y el administrador deben respetar el derecho de defensa, impugnación y contradicción de cualquier propietario sancionado por incumplimiento de sus obligaciones, asegurando procesos justos y transparentes.
3. Derecho a Petición
Los propietarios tienen el derecho de solicitar respetuosamente y por escrito información o documentos relacionados con la administración y gestión de la propiedad horizontal, siempre que estas solicitudes se mantengan dentro del marco legal y los derechos como propietarios.
4. Principio de Confidencialidad
Los temas personales de los propietarios que no afecten el funcionamiento de la propiedad horizontal deben manejarse con estricta reserva y confidencialidad por parte de la Junta Directiva y el administrador.
5. Respeto a las Decisiones de la Asamblea
Las decisiones tomadas en la Asamblea de Propietarios, siempre que se cumplan con la convocatoria, el quórum y el procedimiento de votación establecido por la ley, son obligatorias para todos los propietarios, hayan asistido o no a la reunión.
6. Respeto a la Dignidad Humana
Todos los actores de la propiedad horizontal, incluyendo propietarios, Junta Directiva y administrador, deben actuar con respeto y consideración hacia los demás, promoviendo un ambiente de respeto mutuo en todas las interacciones.
7. Sostenibilidad y Función Social
Los reglamentos y normas que regulan la propiedad horizontal deben promover la sostenibilidad ambiental y social, respetando las normativas urbanas vigentes, preservando espacios públicos, áreas verdes y garantizando ambientes libres de contaminación para el bienestar colectivo.
¿Necesitas asesoría legal en Propiedad Horizontal en Panamá?
En Arispe Abogado contamos con la experiencia y conocimiento para asesorarte en todo lo relacionado con Propiedad Horizontal. Desde la interpretación de reglamentos hasta la defensa de tus derechos como propietario, estamos listos para apoyarte.
¿Tienes dudas sobre tu propiedad horizontal?
Contáctanos hoy mismo. En Arispe Abogado estamos listos para ayudarte a defender tus derechos como propietario en un PH.
Solicita tu consulta legalContacto Arispe Abogado – Asesoría Legal Profesional en Panamá
Email: arispeabogado@gmail.com
WhatsApp: +507 6454-0276
Instagram: @arispeabogado
Facebook: Arispe Abogado
Sitio web: www.arispeabogado.com