Especialistas en Pensión Alimenticia en Panamá | Arispe Abogado
Cómo Solicitar Pensión Alimenticia en Panamá | Arispe Abogado
La pensión alimenticia es un derecho fundamental que garantiza el bienestar de menores, cónyuges o familiares que dependen económicamente. En Panamá, la ley establece procedimientos claros para solicitarla y asegurar que quienes tienen la obligación cumplan efectivamente. En Arispe Abogado te guiamos paso a paso para obtener la pensión que corresponde según la normativa vigente.
¿Qué es la pensión alimenticia y quiénes pueden solicitarla?
Se entiende como pensión alimenticia la obligación legal que tiene una persona de proveer económicamente a otra que no puede cubrir sus necesidades básicas, incluyendo alimentación, vivienda, educación y salud. En Panamá, pueden solicitarla:
- Hijos menores de edad o mayores incapacitados.
- El cónyuge que no pueda mantenerse por sí mismo.
- Otros familiares directos (ascendentes o descendentes) que demuestren dependencia económica.
Marco legal para la pensión alimenticia en Panamá
La obligación de pagar pensión alimenticia está regulada principalmente en el Código de Familia y el Código Judicial de Panamá. Estas leyes definen los derechos del alimentista, las obligaciones del alimentante y los procedimientos legales para reclamar el pago cuando no se cumple voluntariamente.
Pasos para solicitar la pensión alimenticia
1. Reunir la documentación necesaria
Es fundamental contar con documentos que respalden la relación familiar y la necesidad de la pensión, tales como:
- Partida de nacimiento del menor o persona beneficiaria.
- Documento de identidad del solicitante y del obligado al pago.
- Pruebas que demuestren la situación económica y la necesidad de la pensión.
- Documentos que acrediten incapacidad o situación especial del beneficiario, si aplica.
2. Presentar la demanda ante el juez de familia
La demanda se presenta en el Tribunal de Familia correspondiente al domicilio del demandado o del beneficiario. Debe solicitar formalmente la pensión alimenticia, indicando el monto y la periodicidad de pago (mensual, quincenal, etc.).
3. Audiencia y presentación de pruebas
El juez convoca a una audiencia para escuchar a ambas partes. Durante esta etapa se presentan las pruebas y se evalúa la capacidad económica del obligado al pago. Un abogado especializado puede asesorarte para preparar tu caso y garantizar que tus derechos sean reconocidos.
4. Sentencia y cumplimiento
Si el juez acepta la demanda, emite una sentencia que obliga al pago de la pensión. En caso de incumplimiento, existen mecanismos legales para exigir el cumplimiento, incluyendo embargos y otras medidas coercitivas.
¿Por qué contar con un abogado para solicitar pensión alimenticia?
Un abogado especializado en derecho de familia asegura que el proceso sea ágil, eficaz y con resultados favorables. Te ayudamos a preparar la demanda, recopilar la documentación, asesorarte en la audiencia y representar tus intereses ante el juez, garantizando que se respeten los derechos del beneficiario.
Beneficios de asesoría legal profesional
- Mayor probabilidad de obtener una sentencia favorable.
- Orientación clara sobre los requisitos legales y documentos necesarios.
- Protección frente a retrasos o irregularidades en el proceso judicial.
- Apoyo completo desde la demanda hasta la ejecución de la sentencia.
Contacto Arispe Abogado para pensión alimenticia en Panamá
Si necesitas solicitar una pensión alimenticia o tienes dudas sobre este proceso, en Arispe Abogado te ofrecemos asesoría legal personalizada. Contamos con experiencia en derecho de familia y te acompañamos en cada paso para proteger tus derechos y los de tus seres queridos.
¿Quieres solicitar pensión alimenticia en Panamá?
En Arispe Abogado te asesoramos para que puedas obtener la pensión alimenticia que te corresponde según la ley panameña.
Solicita tu consulta legal por WhatsAppContacto Arispe Abogado – Asesoría Legal Profesional en Panamá
Estamos disponibles para resolver tus dudas, ofrecer asesoría legal y acompañarte en cualquier proceso jurídico. Puedes comunicarte con nosotros a través de los siguientes medios:
Email: arispeabogado@gmail.com
WhatsApp: +507 6454-0276
Instagram: @arispeabogado
Facebook: Arispe Abogado
Sitio web: www.arispeabogado.com