Logo de Arispe Abogado en Panamá - Asesoría legal en Propiedad Horizontal, Familia y Migración
Arispe Abogado – Consultas legales en Panamá

Visas y Residencia en Panamá | Arispe Abogado

Visa y residencia legal en Panamá - Arispe Abogado
Asesoría legal completa para visas y residencia en Panamá con Arispe Abogado.

Visas y Permisos de Residencia en Panamá

Panamá se ha convertido en un destino atractivo para extranjeros que buscan residir, invertir o trabajar legalmente en el país. Gracias a su estabilidad económica, sistema bancario sólido y ubicación estratégica, muchas personas optan por establecerse en territorio panameño. En este artículo te ofrecemos una guía completa sobre los tipos de visas y permisos de residencia disponibles, sus requisitos y cómo obtener asesoría migratoria confiable.

Tipos de Visas y Residencias en Panamá

Existen distintas categorías migratorias según el objetivo del extranjero. Entre las más comunes encontramos:

Visa de Residente Permanente por Inversión Económica

Esta categoría incluye a quienes deseen invertir en bienes raíces, en un certificado de plazo fijo o como inversionista calificado. Por ejemplo, el programa de "Inversionista Calificado" permite obtener residencia permanente con una inversión mínima de US$300,000 en inmuebles.

Residencia para Nacionales de Países Amigos

Conocido como el programa de "Países Amigos", permite a ciudadanos de países como Argentina, España, Estados Unidos, entre otros, solicitar residencia temporal o permanente si tienen vínculo económico o laboral con Panamá.

Visa de Pensionado o Jubilado

Panamá ofrece una de las mejores opciones para jubilados, conocida como la Visa de Pensionado. Requiere demostrar ingresos vitalicios mínimos de US$1,000 mensuales provenientes de pensión estatal o privada.

Permisos de Trabajo y Residencia por Contrato Laboral

Extranjeros contratados por empresas panameñas pueden solicitar permiso de trabajo, dependiendo de las categorías establecidas en el Código de Trabajo y por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral. Algunos permisos se otorgan de forma temporal y otros conducen a residencia.

Residencia por Razones Humanitarias y Familiares

Incluye permisos por reunificación familiar, protección humanitaria, asilo o por vínculos con panameños. Cada caso requiere análisis específico según las circunstancias del solicitante.

Solicitar Residencia

Aunque los requisitos pueden variar según la categoría, en general se exige:

  • Pasaporte válido y copia completa del mismo
  • Certificado de antecedentes penales
  • Fotos tamaño carné
  • Documentos que acrediten el motivo de la solicitud (contrato de trabajo, inversión, pensión, etc.)
  • Pago de tasas migratorias

Ventajas de Contratar Asesoría Migratoria en Panamá

El sistema migratorio panameño está regulado por normas complejas que requieren conocimiento técnico y experiencia legal. Un abogado especializado en migración te ayuda a evitar errores que podrían retrasar o impedir la aprobación de tu visa o residencia. Además:

  • Te orienta sobre la categoría que más te conviene
  • Revisa la documentación y la legaliza si es necesario
  • Presenta tu solicitud ante las autoridades correspondientes
  • Da seguimiento al proceso hasta la obtención del carné migratorio

Arispe Abogado: Especialistas en Migración en Panamá

En Arispe Abogado ofrecemos servicios de asesoría migratoria en Panamá para particulares, familias y empresarios. Analizamos tu situación, elaboramos tu expediente migratorio y te acompañamos durante todo el proceso. Nuestra experiencia incluye trámites ante el Servicio Nacional de Migración, Ministerio de Trabajo y demás entidades vinculadas.

¿Necesitas asesoría legal para visas y residencia en Panamá?

En Arispe Abogado te guiamos en todo el proceso para obtener visas temporales, residencias permanentes y otros trámites migratorios con seguridad y respaldo legal.

Solicita tu consulta legal por WhatsApp


También puedes visitar nuestra página de Asesoría Migratoria para más información detallada sobre nuestros servicios.

Panamá se ha consolidado como un país cosmopolita y atractivo para los extranjeros por múltiples razones. Uno de los principales factores es su costo de vida accesible, especialmente en comparación con otras naciones de la región.

Otro aspecto valorado es su clima tropical y su estabilidad política sólida, que garantizan un entorno favorable para vivir, invertir y desarrollar negocios.

Panamá ofrece ventajas fiscales y beneficios para expatriados e inversionistas. Además, su legislación migratoria permite múltiples opciones según el perfil del solicitante.

Tipos de Permisos Migratorios:

  • No Residente
  • Residente Temporal
  • Residente Permanente
  • Naturalizaciones
  • Permisos de Trabajo
  • Inversionistas Calificados
  • EMMA - Empresas Manufactureras
  • SEM - Sedes de Empresas Multinacionales
  • Regularización Migratoria
  • Permiso de Protección
  • Otros datos de interés sobre Migración
  • Costos del Servicio Nacional de Migración

Requisitos Generales

Todas las solicitudes de residencia deben ser gestionadas por un abogado idóneo.

Todo extranjero debe contar con un permiso de residencia legal, sin importar su edad.

Hijos menores de 18 años pueden ser dependientes. De 18 a 25 años si estudian y dependen económicamente del solicitante.

En caso de ser tutor o tener guarda y crianza, se requiere documentación oficial.

Para cónyuges: certificado de matrimonio. Para hijos: certificado de nacimiento.

Mayores de edad deben presentar certificado de antecedentes penales o declaración jurada.

Chatea con Arispe Abogado por WhatsApp en WhatsApp