Arispe Abogado Panamá

Arispe Abogado – Consultas Legales en Panamá

Residencia Temporal en Panamá Arispe Abogado

Residencia Temporal en Panamá: Requisitos y Tipos de Permisos

¿Quieres vivir y trabajar legalmente en Panamá de forma temporal? En Arispe Abogado, te orientamos en todo el proceso para obtener tu residencia temporal conforme a la normativa migratoria vigente.

La residencia temporal permite a los extranjeros permanecer en Panamá por un período determinado, con autorización para trabajar, estudiar o reunirse con familiares. Está regulada por el Decreto Ejecutivo No. 6 de 2023, que establece diferentes categorías de permisos.

1. Permisos Temporales por Razones Laborales

La vigencia de los permisos de residencia temporal será por períodos anuales hasta un total de seis (6) años. Luego de cumplir con este término, podrá optar por solicitar la residencia permanente. No aplicará para las categorías por razones humanitarias, de educación y por leyes especiales.

1.1. Personal Extranjero Contratado por el Gobierno Nacional o Entidades Autónomas o Semiautónomas

Podrá solicitar esta residencia temporal para prestar servicios como personal contratado por el gobierno nacional o por entidades autónomas o semiautónomas.

1.2. Personal Extranjero Contratado por Empresas Bajo Contrato con el Gobierno

La contratación debe ser directa y cumplirá con los porcentajes de contratación dentro del 10% del personal ordinario y 15% del personal especializado.

1.3. Personal Extranjero Contratado como Ejecutivo en Empresa de la Zona Libre de Colón

Podrá solicitarla si presta funciones ejecutivas, de confianza, gerenciales o técnicas especializadas en empresas autorizadas en la Zona Libre de Colón, con un salario no menor de dos mil balboas (B/.2,000.00).

2. Permisos Temporales por Razones de Inversión

La vigencia de estos permisos será por un período de seis (6) años, prorrogable cada dos años. Después de este período, podrá optar por la residencia permanente.

2.1. Inversionista Agrario

Persona natural o jurídica que invierta un mínimo de sesenta mil balboas (B/. 60,000.00) en la industria agropecuaria o acuícola. Si incluye dependientes, debe adicionar quinientos balboas (B/.500.00) por cada uno.

2.2. Inversionista Forestal

Extranjero que invierta sesenta mil balboas (B/.60,000.00) en actividades de reforestación o plantación forestal en un mínimo de tres (3) hectáreas. Para personas jurídicas, cada extranjero debe demostrar la inversión. Por cada dependiente, la inversión debe aumentar en dos mil balboas (B/.2,000.00).

3. Permisos Temporales por Políticas Especiales

La vigencia será por períodos que establezcan leyes especiales, hasta un total de seis (6) años, prorrogables anualmente.

3.1. Personal Extranjero Contratado por la Industria Cinematográfica y Audiovisual

Empleados de confianza, productores, actores, técnicos o expertos de empresas que se acojan a la Ley No. 36 de 2007.

3.2. Personal Extranjero Contratado por Fundación Ciudad del Saber

Investigadores, profesores, empresarios, técnicos o estudiantes certificados por el director ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber.

4. Permisos Temporales por Razones de Educación

Dirigido a extranjeros que cursen estudios regulares a tiempo completo en centros reconocidos por el Ministerio de Educación. Está prohibido laborar, salvo prácticas profesionales o pasantías. La vigencia es de un (1) año prorrogable hasta seis (6) años.

5. Permisos Temporales por Razones Religiosas

La vigencia será por períodos anuales hasta un total de seis (6) años.

6. Permisos Temporales por Razones Humanitarias

Se evaluarán condiciones como enfermedad, discapacidad, abandono, indigencia o situación de desamparo. El permiso temporal podrá otorgarse hasta por seis (6) años o autorizar el retorno voluntario.

7. Permiso de Residente Temporal por Reagrupación Familiar

Conyugues, hijos menores de 18 años y padres del residente temporal pueden solicitar este permiso. Hijos mayores de 18 hasta 25 años pueden ser dependientes si estudian y dependen económicamente. También se incluye tutela o guarda y crianza acreditada.

8. Participantes de Programas Educativos de Entidades Sin Fines de Lucro

Para extranjeros entre 18 y 30 años que participen en intercambios estudiantiles, prácticas profesionales o pasantías aprobadas por el Ministerio de Educación.

¿Quieres obtener la residencia permanente en Panamá?

En Arispe Abogado te asesoramos en todo el proceso para obtener tu estatus de residente permanente, cumpliendo con los requisitos legales migratorios.

Solicita tu consulta legal por WhatsApp

Contacto Arispe Abogado – Asesoría Legal Profesional en Panamá

Ícono de correo electrónico Email: arispeabogado@gmail.com

Ícono de WhatsApp WhatsApp: +507 6454-0276

Ícono de Instagram Instagram: @arispeabogado

Ícono de Facebook Facebook: Arispe Abogado

Ícono de sitio web Sitio web: www.arispeabogado.com


WhatsApp