El Derecho de Familia en Panamá es una de las ramas más sensibles del derecho, ya que regula las relaciones personales y patrimoniales de los miembros de la familia. Entre sus principales áreas se encuentran el matrimonio, divorcio, guarda y crianza de hijos, pensión alimenticia, tutela, adopción, filiación, violencia doméstica e interdicción. En Arispe Abogado ofrecemos asesoría profesional para proteger los derechos e intereses de cada miembro de la familia, garantizando soluciones legales claras y efectivas.

Abogado de Derecho de Familia en Panamá – Arispe Abogado
Divorcio en Panamá
El divorcio es uno de los temas más comunes dentro del Derecho de Familia. Existen dos modalidades principales:
Divorcio de Mutuo Acuerdo
Para solicitar un divorcio de mutuo acuerdo en Panamá, el matrimonio debe tener al menos dos años de celebrado. Si existen hijos menores de edad, los cónyuges deben presentar un acuerdo sobre la guarda, crianza, manutención y régimen de visitas. Este procedimiento suele ser más rápido, económico y menos conflictivo. Contar con un abogado especializado garantiza que el trámite se realice cumpliendo todos los requisitos legales.
Divorcio Contencioso
Cuando uno de los cónyuges decide presentar la demanda de divorcio sin el consentimiento del otro, se inicia un proceso contencioso. En este escenario, el juez puede establecer medidas provisionales, incluyendo el lugar de residencia de los hijos menores y la contribución económica de cada progenitor. Nuestro servicio busca proteger el bienestar de los menores y los derechos patrimoniales de cada cónyuge.
Guarda y Crianza de Menores
Este procedimiento determina con quién residirán los hijos después de una separación o divorcio. También regula los derechos y obligaciones de ambos padres, asegurando estabilidad emocional, económica y social. En muchos casos, la guarda se asigna a uno de los progenitores, pero el otro mantiene derechos de visita y la obligación de brindar pensión alimenticia. En Arispe Abogado orientamos a los padres para que logren acuerdos justos, priorizando siempre el interés superior del menor.
Pensión Alimenticia y Derecho de Visita
La pensión alimenticia es un derecho de los hijos y una obligación de los padres. Se fija en función de las necesidades del menor y la capacidad económica del progenitor obligado. Incluye gastos de vivienda, alimentación, salud, educación, vestimenta y recreación. Paralelamente, el derecho de visita garantiza que los hijos mantengan un vínculo afectivo con ambos padres, incluso cuando no vivan con uno de ellos.
Tutela y Curaduría
La tutela es una figura legal que protege a los menores de edad cuando carecen de patria potestad. Puede ser otorgada por ley, testamento o decisión judicial. El tutor administra bienes y vela por el bienestar del menor. En casos de adultos declarados incapaces, se designa un curador para garantizar su protección legal y patrimonial. Estas figuras requieren siempre la supervisión de un juez.
Filiación y Restitución Internacional
La filiación es el reconocimiento legal del vínculo entre padres e hijos, ya sea por nacimiento, reconocimiento voluntario o sentencia judicial. La restitución internacional, regulada por convenios como el de La Haya, se aplica cuando un menor es trasladado o retenido de manera ilícita en otro país. En estos casos, nuestro equipo brinda representación legal para lograr el retorno del menor a Panamá.
Adopción y Protección de Menores
La adopción otorga a los menores una nueva filiación, garantizando un hogar estable y definitivo. El proceso incluye evaluaciones psicológicas, socioeconómicas y jurídicas de los solicitantes. Asimismo, la protección del menor abarca medidas frente a situaciones de maltrato, abandono o violencia. En estos casos, el Estado interviene para salvaguardar la integridad del niño.
Violencia Doméstica e Interdicción
La violencia doméstica en Panamá comprende abusos físicos, psicológicos, patrimoniales o económicos. La legislación establece medidas de protección para las víctimas, como órdenes de alejamiento o asistencia psicológica. La interdicción, por su parte, es la declaración judicial que inhabilita a una persona para administrar sus bienes o ejercer ciertos derechos, cuando se demuestra que carece de capacidad legal.
Régimen Económico del Matrimonio
Al contraer matrimonio, los cónyuges pueden elegir entre distintos regímenes económicos:
Separación de Bienes
Cada cónyuge conserva la propiedad y administración de sus bienes, tanto los adquiridos antes como durante el matrimonio. Esta opción otorga independencia patrimonial.
Participación
Permite que cada cónyuge participe en las ganancias obtenidas por el otro, manteniendo transparencia y equidad en la relación económica matrimonial.
Sociedad de Gananciales
Es el régimen más común. Los bienes adquiridos durante el matrimonio, así como las rentas, intereses y ganancias, se dividen en partes iguales al momento de la disolución. Garantiza un reparto justo de los bienes familiares.
Asesoría Legal en Derecho de Familia en Panamá
El Derecho de Familia exige sensibilidad, conocimiento legal y experiencia profesional. En Arispe Abogado ofrecemos asesoría en cada una de las áreas mencionadas, acompañando a nuestros clientes en momentos difíciles y buscando siempre la mejor solución para ellos y sus familias.
Contacto – Arispe Abogado
Si necesitas un abogado de familia en Panamá para un caso de divorcio, guarda y crianza, pensión alimenticia, adopción o violencia doméstica, contáctanos. Brindamos atención personalizada y soluciones legales claras, rápidas y confiables.
Email: arispeabogado@gmail.com
WhatsApp: +507 6454-0276
Instagram: @arispeabogado
Facebook: Arispe Abogado
Sitio web: www.arispeabogado.com