Logo de Arispe Abogado en Panamá - Asesoría legal en Propiedad Horizontal, Familia y Migración
Arispe Abogado – Consultas legales en Panamá

Arispe Abogado - Abogado de Familia en Panamá

Abogado de Familia en Panamá – Arispe Abogado

Asesoría en Derecho de Familia en Panamá - Arispe Abogado
Asesoría legal en Derecho de Familia en Panamá - Arispe Abogado

El Derecho de Familia en Panamá regula las relaciones personales, patrimoniales y sociales entre los miembros del núcleo familiar. Este conjunto de normas jurídicas abarca el matrimonio, el divorcio, la guarda y crianza de los hijos, la pensión alimenticia, la tutela, la adopción, la filiación, la violencia doméstica, entre otros aspectos esenciales. En Arispe Abogado ofrecemos asesoría especializada para garantizar que cada proceso se desarrolle conforme a la Ley panameña y con la debida protección de los derechos de cada integrante de la familia.

Divorcio en Panamá

El divorcio es la disolución legal del vínculo matrimonial. En Panamá puede realizarse de distintas formas, dependiendo de la voluntad de los cónyuges y las circunstancias particulares.

Divorcio de mutuo acuerdo

Esta modalidad aplica cuando ambos cónyuges consienten en la separación y el matrimonio tiene al menos dos años de celebrado. Si existen hijos menores de edad, es necesario presentar un acuerdo sobre guarda, crianza, pensión alimenticia y régimen de visitas. La asistencia legal asegura que dicho acuerdo cumpla con los requisitos legales y que el trámite se lleve a cabo de manera rápida y segura.

Divorcio contencioso

Cuando uno de los cónyuges presenta la demanda sin el consentimiento del otro, el juez puede ordenar medidas provisionales mientras se resuelve el proceso. Entre estas se incluyen disposiciones sobre la residencia de los hijos menores, la obligación alimentaria y la protección del patrimonio familiar. El objetivo principal es resguardar el interés superior de los hijos y garantizar la equidad entre las partes.

Tutela y protección de menores

La tutela es la institución legal que permite a una persona hacerse responsable de la protección, cuidado y administración de los bienes de un menor de edad que carece de patria potestad. Puede otorgarse por ley, por decisión judicial o por testamento. Generalmente se confiere a familiares directos con idoneidad moral y económica, buscando siempre el bienestar del menor.

Guarda y crianza

La guarda y crianza establece con quién residirán los hijos menores tras una separación o divorcio. Este proceso busca garantizar el desarrollo integral, la estabilidad emocional y el bienestar de los niños. Tanto el padre como la madre mantienen responsabilidades compartidas, y el juez determina un régimen que asegure la participación activa de ambos en la vida de los hijos.

Pensión alimenticia y derecho de visitas

La pensión alimenticia consiste en el aporte económico que debe realizar el progenitor que no tiene la guarda principal, con el fin de cubrir alimentación, vivienda, salud, educación y recreación de los hijos menores. El derecho de visitas, por su parte, garantiza que el padre o madre que no convive con los hijos mantenga contacto y vínculos afectivos con ellos. Ambos derechos se regulan judicialmente para resguardar los intereses del menor.

Filiación y restitución internacional de menores

La filiación establece el vínculo jurídico entre padres e hijos, ya sea por nacimiento, reconocimiento voluntario o sentencia judicial. Este procedimiento otorga derechos y deberes recíprocos, incluyendo herencia y patria potestad. En casos de retención ilícita de menores en el extranjero, la restitución internacional permite solicitar el regreso del niño a Panamá, protegiendo sus derechos bajo tratados y convenios internacionales.

Adopción y medidas de protección

La adopción crea un vínculo permanente e irrevocable entre adoptante y adoptado, otorgando al menor una familia legalmente constituida. Este proceso requiere la intervención de autoridades competentes y la evaluación previa de los solicitantes. Asimismo, las medidas de protección del menor se aplican en casos de abandono, maltrato físico, psicológico o negligencia, garantizando su integridad y seguridad a través de la intervención judicial y administrativa.

Violencia doméstica e interdicción

La violencia doméstica abarca agresiones físicas, verbales, psicológicas o económicas dentro del entorno familiar. La Ley panameña establece medidas de protección urgentes como órdenes de alejamiento, asistencia médica y acompañamiento psicológico. La interdicción, por otro lado, es la declaración judicial que determina la incapacidad de una persona para administrar sus bienes o ejercer ciertos actos civiles, designándose un tutor legal que salvaguarde sus derechos.

Régimen patrimonial en el matrimonio

Al contraer matrimonio en Panamá, los cónyuges pueden elegir entre diferentes regímenes patrimoniales, lo cual influirá en la administración y división de los bienes durante la vida conyugal o en caso de disolución.

Separación de bienes

En este régimen, cada cónyuge mantiene la propiedad y administración exclusiva de sus bienes, tanto los adquiridos antes como durante el matrimonio. Esta modalidad ofrece independencia económica y evita la mezcla patrimonial.

Régimen de participación

Permite que cada cónyuge participe en las ganancias que el otro haya obtenido durante el matrimonio. De esta forma, se asegura una distribución justa en caso de disolución, reconociendo el esfuerzo común en la vida conyugal.

Sociedad de gananciales

En este sistema, todos los bienes adquiridos a lo largo del matrimonio, así como las rentas, frutos e intereses generados, se dividen en partes iguales al finalizar la unión. Es el régimen más común y busca garantizar equidad entre los esposos.

Asesoría legal en Derecho de Familia en Panamá

Los asuntos familiares requieren acompañamiento profesional para evitar conflictos prolongados y proteger los derechos de cada miembro de la familia. En Arispe Abogado ofrecemos representación en procesos de divorcio, guarda y crianza, pensión alimenticia, tutela, adopción y casos de violencia doméstica. Nuestro compromiso es brindar soluciones claras, rápidas y ajustadas a la normativa panameña.

Si necesitas orientación legal en temas de familia, puedes contactarnos para recibir atención personalizada. Nuestro objetivo es acompañarte en cada etapa del proceso, asegurando que se respeten tus derechos y los de tus seres queridos.

Correo electrónico Email: arispeabogado@gmail.com

WhatsApp WhatsApp: +507 6454-0276

Instagram Instagram: @arispeabogado

Facebook Facebook: Arispe Abogado

Sitio web Sitio web: www.arispeabogado.com

Chatea con Arispe Abogado por WhatsApp en WhatsApp